TRATAMIENTO INTEGRAL DE LOS TRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES
Tratamiento para el trastorno temporomandibular
Puerto de Santa María, Cadiz
Los trastornos de la articulación témporomandibular son un conjunto de patologías que se agrupan, en su mayoría, formando el Síndrome de Disfunción Temporomandibular, una afección acentuada por el estrés y cada vez más frecuente en nuestro medio.
Este síndrome suele producir diversas alteraciones articulares, que se traduce en dolor intenso y malestar en todas las estructuras articulares y en las que la rodean. Por ello, una adecuada prevención y tratamiento especializado es fundamental además de un enfoque bajo una perspectiva especializada multidisciplinar en la que participan un cirujano maxilofacial con gran experiencia y reputación a nivel nacional, el cual es la piedra angular del tratamiento junto con otros especialistas en el campo de la odontología, otorrinolaringología y fisioterapia.
La articulación temporomandibular es una articulación muy compleja, que puede ser afectada por un sinfín de patologías. La afección más frecuente es el Síndrome de disfunción Temporomandibular (SDTM). Diversos estudios científicos demuestran que hasta un 50% de la población puede presentar alteraciones funcionales y/o estructurales en la articulación.
Sin embargo, no todos los pacientes con afectación articular desarrollarán síntomas. En muchos casos, pasará totalmente desapercibido a lo largo de su vida o con ligeras molestias puntuales. Por el contrario, en un porcentaje más reducido aparecen signos y síntomas que limitan o pueden llegar a limitar la vida de nuestros pacientes:
¿Qué síntomas tiene?
1.– Dolor y contractura en la mandíbula.
2.– Dolor de cabeza o cuello.
3.– Dolor al abrir la boca, con incapacidad para abrirla o cerrarla correctamente.
4.– Limitación progresiva de la apertura oral.
5.– Chasquidos y otros ruidos articulares.
6.– Maloclusión dentaria progresiva.
En estos casos, la consulta temprana al especialista para una correcta valoración, diagnóstico y tratamiento es fundamental. De tal manera que el inicio de las correctas medidas terapéuticas de forma precoz evitará un empeoramiento progresivo y prevendrá de un daño articular grave.


Dr. Francisco Rodríguez Posada
Como especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, la patología de la ATM constituye un área a tratar con mucha frecuencia en nuestro trabajo. Tras años de formación y experiencia en el tratamiento de esta patología, mi principal objetivo es buscar la excelencia y ofrecer a mis pacientes el mejor de los tratamientos: desde las técnicas mínimamente invasivas, como artrocentesis o la artroscopia, hasta cirugía abierta de la articulación.
- Mayor apertura de la boca y mejoría durante la masticación.
- Disminuye la tensión muscular asociada.
- Alivio sintomático de las cefaleas y dolores faciales.
- Prevención de daños dentales asociados como caries, fisuras en el esmalte, atrición dentaria, etc.
- Prevención de daños articulares graves.
INFORMACIONES
PRÁCTICAS

¿Cuáles son los sintomas de los trastornos de la ATM?
Los principales síntomas a los que nos enfrentamos: Principalmente dolor en la articulación, la cara y el oído, así como en el cuello y la cabeza. Limitación de la apertura oral, chasquidos y otros ruidos articulares, bloqueos articulares y maloclusión dentaria
¿Cuál es el coste del tratamiento de ATM?
El coste del tratamiento depende del tipo de tratamiento, y existen muchas opciones dependiendo de exactamente el origen del problema.
¿Qué debo hacer cuando tengo mucho dolor o chasquidos de la mandíbula?
Lo primero que hay que hacer cuando hay mucho dolor o chasquidos en la mandíbula es en primer lugar, iniciar dieta blanda y evitar forzar la mandíbula en apertura es fundamental. Después es imperativo la valoración por el especialista para establecer la causa del problema y el mejor tratamiento del mismo, evitando así el daño estructural irreversible.
¿Cuáles son las consecuencias del desgaste mandibular sin tratamiento?
Las consecuencias de no tratar un desgaste mandibular a largo plazo puede generar un dolor crónico de muy difícil tratamiento. A nivel articular, se podrían dañar las estructuras de la articulación, con posibilidad de rotura del disco articular, degeneración ligamentosa o progresión en artrosis mandibular de manera irreversible, limitando de forma crónica los movimientos mandibulares y cambiando la forma de morder. En los casos más graves, la progresión de esta patología acaba en una anquilosis articular, es decir, una articulación inmóvil, muy dolorosa y totalmente afuncional que requiere irremediablemente de una cirugía abierta y el recambio articular por una prótesis de titanio.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de ATM?
Cada tratamiento tiene sus peculiaridades y por tanto depende del tipo de tratamiento que iniciemos la duración del mismo :La sesión de fisio suelen tener una duración media de entre 30-60min. Las férulas de descarga articular suelen ser un tipo de tratamiento de larga duración, usándose principalmente durante la noche. Las infiltraciones de la articulación duran unos 20 minutos aproximadamente y la artroscopia una hora de manera estándar.
DESCUBRA LAS VENTAJAS DE DENTALBARÓN

Compromiso Garantizado
Más de 38 años avalan la plena dedicación a nuestra cartera de pacientes que sigue confiando en su dentista de toda la vida

Facilidades de pago
Financiación hasta 48 meses y 12 meses sin intereses. Además contamos con multitud de promociones y descuentos

Tecnología pionera y Equipo humano cualificado
Nuestra fórmula de éxito combina la mejor tecnología homologada con un equipo humano cualificado y coordinado